Especie de árbol (nombre científico)
Pectinopitys harmsiana
Madera
Peru Nombre común
Diablo fuerte
Familia de árbol
Podocarpaceae
Tamaño promedio de la hoja (cm)
2.1cm
Largo
×
0.4cm
Ancho
Altura del árbol
Mediano (20–35 m)
Rango de elevación (m)
1800–2200m
0 3000
Distribución
Nativo
Exótica
Nativa de Peru

Nativa de

Región
Americas
América Latina
Bolivia, Colombia, Ecuador, Peru, Venezuela

Sistema agroforestal cafetalero

Tipo de café
Arábica
Impacto del Café
Beneficiosa para el café
Prevalencia
No común en cafetales
El Cultivo
Plantado
Manejo del árbol
Plantado por semillas. Remoje las semillas durante 24 horas en agua tibia, luego plántelas en un vivero sombreado. Tiene una baja incidencia de plagas. Oferta una sombra media a densa que pude ser manejada con podas.

Beneficios y usos del árbol

Usos de productores
  • Madera
Se usa para construcción y ebanistería.
Servicios agrícolas
  • Sombra de café
  • Mejora del suelo
Sombra de café: oferta una sombra media a densa
Beneficios para biodiversidad
Provee frutos para aves fruteras e insectívoras en hojas y corteza.

Citas

Citas
Tropical Plants Database, Ken Fern. tropical.theferns.info. 2022-06-23. tropical.theferns.info/viewtropical.php?id=Prumnopitys+harmsiana
FO (2022): Prumnopitys harmsiana (Pilg.) de Laub. Published on the Internet http://www.worldfloraonline.org/taxon/wfo-0000486907
. Accessed on: 24 Jun 2022 Prumnopitys harmsiana (Pilg.) de Laub. in GBIF Secretariat (2021). GBIF Backbone Taxonomy. Checklist dataset https://doi.org/10.15468/39
omei accessed via GBIF.org on 2022-07-06. Celis, M. 2022-7-12. Prumnopitys harmsiana (Pilg.) de Laub. En Bernal, R., S.R. Gradstein & M. Celis (eds.). 2015. Catálogo de plantas y líquenes de Colombia. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. http://catalogoplantasdecolombia.unal.edu.co