Nativa de
Región
América Latina
Costa Rica
Exótica en
Sistema agroforestal cafetalero
Beneficios y usos del árbol
- Forraje para ganado
- Leña
- Madera
- Medicinal
- Ornamental
- Producto
Medicina:l Raices y hojas utilizados en cataplasmas, para curar golpes y contenciones; posee efectos analgesicos y relajante muscular.
Leña: Usada como combustible.
Madera: Utilizada en la fabricación de guacales, poleas, para construir casas, y en la fabricación de cajonería para fruta.
- Sombra de café
- Cortavientos
- Mejora del suelo
- Control de erosión
- Fijación de nitrógeno
- Captura de carbono
- Protection Of Water Bodies
Sombra de café: Sombrío poco denso
Captura de carbono: Captura y almacenamiento de carbono atmosférico.
Mejora del suelo: Conservación y recuperación de suelos.
Fijación de nitrógeno: Fija nitrógeno en la zona de raíces, lo que le permite vivir hasta en zonas de poca fertilidad.
Protección de cuerpos de agua: Cuidado y descontaminación de aguas.
Atrae controladores biologicos, Atrae dispersadores de semillas, Atrae polinizadores
En su corteza se encuentran avispas, las cuales pueden ser beneficiosas para el cultivo. Sus flores atraen colibríes e insectos por igual. Muchas aves insectívoras son atraídas por este árbol, incluyendo especies de pico fino como verderones y reinitas, tanto residentes como migratorias.
Citas
Plants of the World Online (POWO). (2024). Plants of the World Online. Facilitated by the Royal Botanic Gardens, Kew. Published on the Internet. Retrieved from http://www.plantsoftheworldonline.org
International Union for Conservation of Nature (IUCN). (2024). IUCN Red List. Published on the Internet. Retrieved from https://www.iucnredlist.org
Fern, Ken (2024). Tropical Plants Database. Published on the Internet. Retrieved from https://tropical.theferns.info
Universidad EIA. (2024). Catálogo virtual de Flora del Valle de Aburrá. Published on the Internet. Retrieved from https://catalogofloravalleaburra.eia.edu.co
World Flora Online. (2024). World Flora Online. Published on the Internet. Retrieved from https://www.worldfloraonline.org
Global Biodiversity Information Facility (GBIF). (2024). GBIF. Published on the Internet. Retrieved from https://www.gbif.org/es