Especie de árbol (nombre científico)
Piper aduncum
Comida
Forraje para ganado
Leña
Medicinal
Producto
Ceremonial
Costarricense Nombre común
Cordoncillo, platanillo
Familia de árbol
Piperaceae
Tamaño promedio de la hoja (cm)
14cm
Largo
×
7cm
Ancho
Altura del árbol
Pequeña (10–20m)
Rango de elevación (m)
0–2600m
0 3000
Distribución
Nativo
Exótica
Nativa de Costa Rica

Nativa de

Región
Americas
América Latina
Argentina, Belize, Bolivia, Brazil, Colombia, Costa Rica, Dominican Republic, El Salvador, French Guiana, Guatemala, Guyana, Haiti, Honduras, Jamaica, Leeward Islands, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Puerto Rico, Suriname, Trinidad-Tobago, Venezuela, Windward Islands
Costa Rica
Alajuela, Cartago, Guanacaste, Heredia, Limón, Puntarenas, San José

Exótica en

Ascensión, Fiji, Florida, Galapagos, Java, Lesser Sunda Islands, Malaysia, Solomon Islands, Vanuatu

Sistema agroforestal cafetalero

Tipo de café
Arábica
Impacto del Café
Desconocido
El Cultivo
Plantado
Natural
Regeneración
Regenera Naturalmente
Manejo del árbol
Propagado y plantado en vivero por medio semillas, esquejes y plantulas.
Adaptabilidad al cambio climático
unknown

Beneficios y usos del árbol

Usos de productores
  • Comida
  • Forraje para ganado
  • Leña
  • Medicinal
  • Producto
  • Ceremonial

Comida: Frutos usados como condimento.

Medicinal: Las hojas como cicatrizante, antisépticas, para evacuar cálculos biliares, aliviar enfermedades respiratorias y urinarias, en dolencias gastrointestinales y en infusión para hacer gargaras.

Producto: Utilizada como insecticida.

Leña: Usada como combustible.

Servicios agrícolas
  • Mejora del suelo
  • Captura de carbono

Captura de carbono: Captura y almacenamiento de carbono atmosférico.

Mejora del suelo: Conservación y recuperación de suelos.

Beneficios para biodiversidad

Atrae controladores biologicos, Atrae polinizadores

Cuando están produciendo frutos, estos arbolitos atraen varias especies de aves. varios insectos también son atraídos, incluso de los grandes, como los insectos palo.

Citas

Citas

Plants of the World Online (POWO). (2024). Plants of the World Online. Facilitated by the Royal Botanic Gardens, Kew. Published on the Internet. Retrieved from http://www.plantsoftheworldonline.org

International Union for Conservation of Nature (IUCN). (2024). IUCN Red List. Published on the Internet. Retrieved from https://www.iucnredlist.org

United States Department of Agriculture. Natural Resources Conservation Service. (2024). Plants Database. Published on the Internet. Retrieved from https://plants.usda.gov/home

Fern, Ken (2024). Tropical Plants Database. Published on the Internet. Retrieved from https://tropical.theferns.info

World Flora Online. (2024). World Flora Online. Published on the Internet. Retrieved from https://www.worldfloraonline.org

Global Biodiversity Information Facility (GBIF). (2024). GBIF. Published on the Internet. Retrieved from https://www.gbif.org/es