Nativa de
Región
América Latina
Exótica en
Costa Rica
Sistema agroforestal cafetalero
Beneficios y usos del árbol
- Comida
- Forraje para ganado
- Leña
- Madera
- Medicinal
- Ornamental
- Producto
Comida: Flores y hojas son comestibles.
Forraje para animales: Muy apetecido por animales de granja, se comen semillas y plántulas.
Medicinal: Utilizada por tener efecto analgesico, relajante y digestivo.
Producto: Utilizada como insecticida.
Leña: Usada como combustible.
Madera: Utilizada para la construcción y ebanisteria al ser de gran duración.
- Sombra de café
- Cortavientos
- Mejora del suelo
- Fijación de nitrógeno
- Captura de carbono
- Protection Of Water Bodies
Sombra de café: Sombrío poco denso
Captura de carbono: Captura y almacenamiento de carbono atmosférico.
Mejora del suelo: Conservación y recuperación de suelos.
Fijación de nitrógeno: Ayuda en la fijación de nitrógeno en el suelo en la zona de raíces.
Protección cuerpos de agua: Cuidado y descontaminación de aguas.
Atrae controladores biologicos, Atrae dispersadores de semillas, Atrae polinizadores
Sus flores atraen colibríes y muchísimos insectos. Esa abundancia de insectos hace de estos árboles un gran atractivo para muchas especies de aves, no solo insectívoras. Entre las aves que se especializan en comer insectos, hay especies residentes y migratorias que se pueden ver allí. Durante su floración, sus copas son permanentemente visitadas por colibríes y muchas otras aves que buscan su néctar y polen.
Citas
Plants of the World Online (POWO). (2024). Plants of the World Online. Facilitated by the Royal Botanic Gardens, Kew. Published on the Internet. Retrieved from http://www.plantsoftheworldonline.org
International Union for Conservation of Nature (IUCN). (2024). IUCN Red List. Published on the Internet. Retrieved from https://www.iucnredlist.org
United States Department of Agriculture. Natural Resources Conservation Service. (2024). Plants Database. Published on the Internet. Retrieved from https://plants.usda.gov/home
Fern, Ken (2024). Tropical Plants Database. Published on the Internet. Retrieved from https://tropical.theferns.info
Cárdenas, L. M. (2016). Aspectos ecológicos y silviculturales para el manejo de especies forestales: Revisión de información disponible para Colombia. Fundación Natura. Bogotá, D.C., Colombia
World Flora Online. (2024). World Flora Online. Published on the Internet. Retrieved from https://www.worldfloraonline.org
Universidad Nacional de Colombia. (2024). Nombres Comunes de las Plantasde Global Biodiversity Information Facility (GBIF). (2024). GBIF. Published on the Internet. Retrieved from https://www.gbif.org/es