Especie de árbol (nombre científico)
Pouteria guianensis
Comida
Leña
Madera
Peru Nombre común
Caimitillo, Caimito, Quinilla caimitillo, Balata
Familia de árbol
Sapotaceae
Tamaño promedio de la hoja (cm)
11.93cm
Largo
×
4.23cm
Ancho
Altura del árbol
Grande (> 35m)
Rango de elevación (m)
80–500m
Distribución
Nativo
Exótica
Nativa de Peru
Nativa de
Región
Americas
América Latina
Bolivia, Brazil, Colombia, Ecuador, Guyana, Panama, Peru, Suriname, Venezuela
Sistema agroforestal cafetalero
Tipo de café
Arábica
Impacto del Café
Beneficiosa para el café
Prevalencia
No común en cafetales
El Cultivo
Plantado
Manejo del árbol
Plantado por semillas. Tiene una baja incidencia de plagas. Provee de sombra media a densa en los cafetales que puede ser manejada con podas
Beneficios y usos del árbol
Usos de productores
- Comida
- Leña
- Madera
Utilizado en carpintería, ebanistería, y en la construcción de viviendas rurales. El fruto tiene la pulpa es firme y de sabor dulce.
Servicios agrícolas
- Sombra de café
- Mejora del suelo
- Control de maleza
Sombra de café: provee de sombra media a densa en los cafetales
Beneficios para biodiversidad
Sí
Sus frutos son consumidos por mamíferos roedores principalmente. Alberga insectos en flores, hojas y corteza que son consumidos por aves insectívoras.
Citas
Citas
Tropical Plants Database, Ken Fern. tropical.theferns.info. 2022-06-23. tropical.theferns.info/viewtropical.php?id=Pouteria+guianensis
Pennington, T.D. & R. Bernal 2022-7-12. Pouteria guianensis Aubl. En Bernal, R., S.R. Gradstein & M. Celis (eds.). 2015. Catálogo de plantas y líquenes de Colombia. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. http://catalogoplantasdecolombia.unal.edu.co
Pennington, T.D. & R. Bernal 2022-7-12. Pouteria guianensis Aubl. En Bernal, R., S.R. Gradstein & M. Celis (eds.). 2015. Catálogo de plantas y líquenes de Colombia. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. http://catalogoplantasdecolombia.unal.edu.co