Especie de árbol (nombre científico)
Iriartea deltoidea
Comida
Forraje para ganado
Leña
Madera
Medicinal
Ornamental
Producto
Familia de árbol
Arecaceae
Tamaño promedio de la hoja (cm)
400cm
Largo
×
0.65cm
Ancho
Altura del árbol
Mediano (20–35 m)
Rango de elevación (m)
350–1500m
Distribución
Nativo
Exótica
Nativa de Peru
Nativa de
Región
Americas
América Latina
Bolivia, Brazil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Nicaragua, Panama, Peru, Venezuela
Sistema agroforestal cafetalero
Tipo de café
Arábica
Impacto del Café
Desconocido
Prevalencia
Desconocido
El Cultivo
Desconocido
Manejo del árbol
Desconocido
Beneficios y usos del árbol
Usos de productores
- Comida
- Forraje para ganado
- Leña
- Madera
- Medicinal
- Ornamental
- Producto
La parte exterior de los tallos se utiliza en toda su gama para fines de construcción, como pisos, paredes, muebles, postes, postes, cerbatanas, arcos, arpones y puntas de flecha. Los tallos ahuecados se utilizan como ataúdes. En el norte de Perú, los angotere-secoya y quechuas usan los tallos como canoas. El tronco es empleado para construir pisos y paredes de casas. Las hojas se utilizan para la paja y la cestería. El corazón y las semillas se comen ocasionalmente. El brote apical, a menudo llamado "palmito", se cocina y se come como un vegetal. Comer este brote conduce a la muerte eventual del árbol porque no puede hacer ramas laterales. Una ceniza obtenida de las flores se utiliza como sustituto de la sal. Se usa los frutos y el palmito para la alimentación de animales. La capa interior de la vaina de la hoja se utiliza para dar fuerza a las mujeres en el parto. Las raíces, tallos y semillas elaboran artesanías.
Servicios agrícolas
- Desconocido
Beneficios para biodiversidad
Sí
Los frutos son consumidos por animales.
Citas
Citas
Plants of the World Online POWO (2022). "Plants of the World Online. Facilitated by the Royal Botanic Gardens, Kew. Published on the Internet http://www.plantsoftheworldonline.org/
Smithsonian Tropical Research Institute (2022). Published on the Internet: https://panamabiota.org/stri/taxa/index.php?taxon=Iriartea+deltoidea&formsubmit=Search+Terms
Iriartea deltoidea Ruiz & Pav. in GBIF Secretariat (2021). GBIF Backbone Taxonomy. Checklist dataset https://doi.org/10.15468/39
omei accessed via GBIF.org on 2022-07-13. WFO (2022): Iriartea deltoidea Ruiz & Pav. Published on the Internet http://www.worldfloraonline.org/taxon/wfo-0000217575
. Accessed on: 13 Jul 2022 Mendoza, A. L. M., & Guerrero, M. H. (2010). Catálogo de los árboles y afines de la Selva Central del Perú. Arnaldoa, 17, 203-242.
Smithsonian Tropical Research Institute (2022). Published on the Internet: https://panamabiota.org/stri/taxa/index.php?taxon=Iriartea+deltoidea&formsubmit=Search+Terms
Iriartea deltoidea Ruiz & Pav. in GBIF Secretariat (2021). GBIF Backbone Taxonomy. Checklist dataset https://doi.org/10.15468/39
omei accessed via GBIF.org on 2022-07-13. WFO (2022): Iriartea deltoidea Ruiz & Pav. Published on the Internet http://www.worldfloraonline.org/taxon/wfo-0000217575
. Accessed on: 13 Jul 2022 Mendoza, A. L. M., & Guerrero, M. H. (2010). Catálogo de los árboles y afines de la Selva Central del Perú. Arnaldoa, 17, 203-242.