Especie de árbol (nombre científico)
Muntingia calabura
Comida
Forraje para ganado
Nombre común en inglés
Calabur Tree
Costarricense Nombre común
Capulín
Familia de árbol
Mutingiaceae
Tamaño promedio de la hoja (cm)
10cm
Largo
×
4cm
Ancho
Altura del árbol
Pequeña (10–20m)
Rango de elevación (m)
Desconocido
Distribución
Nativo
Exótica
Nativa de Costa Rica

Nativa de

Región
Americas
América Latina
Argentina, Belize, Bolivia, Brazil, Central American Pacific Islands, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico, Nicaragua, Panama, Peru, Venezuela
Costa Rica
Alajuela, Cartago, Guanacaste, Heredia, Limón, Puntarenas, San José

Exótica en

Andaman Islands, Bahamas, Bangladesh, Borneo, Cambodia, Caroline Islands, Christmas Island, Cuba, Dominican Republic, Florida, Galapagos, Haiti, India, Jamaica, Java, Kenya, Laos, Lesser Sunda Islands, Malaysia, Maldives, Marianas, Marquesas, Nauru, Puerto Rico, Society Islands, Sri Lanka, Tanzania, Thailand, Trinidad-Tobago, Tuamotu, Tubuai Islands, Vanuatu, Vietnam

Sistema agroforestal cafetalero

Tipo de café
Arábica
Impacto del Café
Beneficiosa para el café
El Cultivo
Plantado
Natural
Regeneración
Regenera Naturalmente
Manejo del árbol
Propagado mediante semillas Necesita de 0 a 4 semanas de incubación antes de iniciar la germinación.
Adaptabilidad al cambio climático
unknown

Beneficios y usos del árbol

Usos de productores
  • Comida
  • Forraje para ganado

Medicinal [raíz, flor, hoja, fruto, corteza]. La infusión de las raíces y flores se utiliza para combatir molestias estomacales y para controlar los espasmos. Hoja: antiespasmódico, neuralgias, baños contra el sarampión, viruela, clarificar la vista. Fruto: antitusivo, afecciones broncopleurales. Sirve para aliviar la amenorrea, diarrea, disentería. Corteza, hoja: emolientes.

Madera: Leña

Servicios agrícolas
  • Sombra de café

Sombra de café: Sombrío poco denso Arbol para zonas donde sea urgente contar con sombra y para reforestación de aéreas erosionadas. Especie con potencial para reforestación productiva en zonas degradadas de selv

Beneficios para biodiversidad

Atrae abejas melíferas sociales y solitarias.

Citas

Citas

Plants of the World Online (POWO). (2024). Plants of the World Online. Facilitated by the Royal Botanic Gardens, Kew. Published on the Internet. Retrieved from http://www.plantsoftheworldonline.org

International Union for Conservation of Nature (IUCN). (2024). IUCN Red List. Published on the Internet. Retrieved from https://www.iucnredlist.org

Global Biodiversity Information Facility (GBIF). (2024). GBIF. Published on the Internet. Retrieved from https://www.gbif.org/es El mundo forestal portafolio. (2024). Published on the Internet. retrieved from https://www.elmundoforestal.com/portfolio/ Info especies de árboles (2024). Published on the Internet. retrieved from http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/info_especies/arboles/doctos/32-elaeo1m.pdf