Nativa de
Región
América Latina
Costa Rica
Sistema agroforestal cafetalero
Beneficios y usos del árbol
- Madera
- Medicinal
- Producto
Medicinal: Infusión de hojas y corteza como antiséptica, antitumoral, espasmolítica, antiamebiana, emoliente y para combatir la dermatitis, los resfriados, hemorroides, varices, tratar afecciones del hígado y dolores de huesos. La corteza se usa para curar úlceras y enfermedades venéreas. El principio activo se reporta como capaz de inhibir leucemia linfocítica.
Madera: Elaboración de instrumentos musicales, ebanistería, cajas, tableros, palillos y pulpa para papel.
- Sombra de café
- Cortavientos
- Captura de carbono
Sombra de café: Sombrío poco denso
Captura de carbono: Captura y almacenamiento de carbono atmosférico.
Mejora del suelo: Conservación y recuperación de suelos.
Atrae controladores biologicos, Atrae dispersadores de semillas, Atrae polinizadores
Este enorme árbol atrae muchos insectos que las aves, incluidos algunos insectívoros de pico fino, buscan en su gran copa. Insectos y aves visitan sus flores en busca de nectar, aunque algunos loros también se alimentan directamente de las flores. Sus frutos también son consumidos por algunas aves.
Citas
Plants of the World Online (POWO). (2024). Plants of the World Online. Facilitated by the Royal Botanic Gardens, Kew. Published on the Internet. Retrieved from http://www.plantsoftheworldonline.org
International Union for Conservation of Nature (IUCN). (2024). IUCN Red List. Published on the Internet. Retrieved from https://www.iucnredlist.org
World Flora Online. (2024). World Flora Online. Published on the Internet. Retrieved from https://www.worldfloraonline.org
Global Biodiversity Information Facility (GBIF). (2024). GBIF. Published on the Internet. Retrieved from https://www.gbif.org/es