Especie de árbol (nombre científico)
Heliocarpus americanus
Fuelwood
Madera
Producto
Colombiana Nombre común
Balso, balso blanco, majagua, pestaña de mula
Familia de árbol
Malvaceae
Tamaño promedio de la hoja (cm)
15cm
Largo
×
16cm
Ancho
Altura del árbol
Grande (> 35m)
Rango de elevación (m)
30–2500m
Distribución
Nativo
Exótica
Nativa de Colombia
Nativa de
Región
Americas
América Latina
Argentina, Belize, Bolivia, Brazil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Venezuela
Colombia
Antioquia, Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima, Valle del Cauca
Exótica en
América Latina
Hawaii, Trinidad-Tobago, Windward Islands
Sistema agroforestal cafetalero
Tipo de café
Arábica
Impacto del Café
Beneficiosa para el café
El Cultivo
Plantado
Natural
Manejo del árbol
Plantado por esquejes y semillas. Produce frutos secos en forma de pestañas que albergan de uno a dos semillas.
Beneficios y usos del árbol
Usos de productores
- Fuelwood
- Madera
- Producto
El árbol a veces se cosecha de la naturaleza para uso local como fuente de fibra. La corteza de las ramas jóvenes produce una fibra fuerte y duradera de la que se hace una cuerda gruesa. Se utiliza también para tejer esteras y cestas; la corteza posee un mucílago que es utilizado para la clarificación de la panela. Utilizada para fabricar cajas, juguetes y lápices.
Servicios agrícolas
- Sombra de café
- Cortavientos
- Mejora del suelo
- Captura de carbono
- Protección del agua
Cuidado y descontaminación de aguas.
Beneficios para biodiversidad
Sí
Atrae controladores biológicos, Atrae dispersadores de semillas, Atrae polinizadores. Los balsos atraen insectos variados, desde depredadores hasta chiches y otros grupos que se alimentan de plantas. Es por esto que son tan visitados por las aves insectívoras, incluyendo especies residentes y migratorias de pico fino (por ejemplo, reinitas), las cuales tanto queremos atraer.
Citas
Citas
Plants of the World Online (POWO). (2024). Plants of the World Online. Facilitated by the Royal Botanic Gardens, Kew. Published on the Internet. Retrieved from http://www.plantsoftheworldonline.org/;
International Union for Conservation of Nature (IUCN). (2024). IUCN Red List. Published on the Internet. Retrieved from https://www.iucnredlist.org/;
Fern, Ken (2024). Tropical Plants Database. Published on the Internet. Retrieved from https://tropical.theferns.info/;
World Flora Online. (2024). World Flora Online. Published on the Internet. Retrieved from https://www.worldfloraonline.org/;
Universidad Nacional de Colombia. (2024). Nombres Comunes de las Plantasde Colombia. Published on the Internet. Retrieved from http://www.biovirtual.unal.edu.co/nombrescomunes/es/;
Global Biodiversity Information Facility (GBIF). (2024). GBIF. Published on the Internet. Retrieved from https://www.gbif.org/es/