Especie de árbol (nombre científico)
Guatteria amplifolia
Fuelwood
Madera
Medicinal
Producto
Colombiana Nombre común
Cargadero, Aporrejao, Cargadero pita, Cargadera
Familia de árbol
Annonaceae
Tamaño promedio de la hoja (cm)
26cm
Largo
×
11.1cm
Ancho
Altura del árbol
Arbusto (1–10 m)
Rango de elevación (m)
45–1350m
Distribución
Nativo
Exótica
Nativa de Colombia
Nativa de
Región
Americas
América Latina
Belize, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Mexico, Nicaragua, Panama
Colombia
Antioquia
Sistema agroforestal cafetalero
Tipo de café
Arábica
Impacto del Café
Desconocido
El Cultivo
Plantado
Natural
Manejo del árbol
Propagado por semillas. Tiene un alto índice de germinación.
Beneficios y usos del árbol
Usos de productores
- Fuelwood
- Madera
- Medicinal
- Producto
A partir de la corteza se obtienen fibras para fabricar cuerdas. Uso medicinal. Usada como combustible. Utilizada para la construcción de postes y cercas.
Servicios agrícolas
- Sombra de café
Sombrío
Beneficios para biodiversidad
Sí
Atrae dispersadores de semillas. Sus frutos son consumidos por aves y mamíferos.
Citas
Citas
Plants of the World Online (POWO). (2024). Plants of the World Online. Facilitated by the Royal Botanic Gardens, Kew. Published on the Internet. Retrieved from http://www.plantsoftheworldonline.org/;
International Union for Conservation of Nature (IUCN). (2024). IUCN Red List. Published on the Internet. Retrieved from https://www.iucnredlist.org/;
Fern, Ken (2024). Tropical Plants Database. Published on the Internet. Retrieved from https://tropical.theferns.info/;
World Flora Online. (2024). World Flora Online. Published on the Internet. Retrieved from https://www.worldfloraonline.org/;
Universidad Nacional de Colombia. (2024). Nombres Comunes de las Plantas de Colombia. Published on the Internet. Retrieved from http://www.biovirtual.unal.edu.co/nombrescomunes/es/;
Global Biodiversity Information Facility (GBIF). (2024). GBIF. Published on the Internet. Retrieved from https://www.gbif.org/es/;
Giraldo P, Laina A, López JH, Aguirre JF, Toro J. (2009). Café, una alternativa para la Conservación. Wildlife Conservation Society, WWF Colombia, Asociación Red Colombiana de Reservas Naturales de la Sociedad Civil, Federación Nacional de Cafeteros de Colombia