Especie de árbol (nombre científico)
Cupania cinerea
Fuelwood
Madera
Medicinal
Ornamental
Colombiana Nombre común
Mestizo, Guacharaco, Guacharango, Pialdillo, Tara
Familia de árbol
Sapindaceae
Tamaño promedio de la hoja (cm)
20cm
Largo
×
27cm
Ancho
Altura del árbol
Pequeña (10–20m)
Rango de elevación (m)
700–1700m
Distribución
Nativo
Exótica
Nativa de Colombia
Nativa de
Región
Americas
América Latina
Bolivia, Brazil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Panama, Peru, Venezuela
Colombia
Antioquia, Cundinamarca, Nariño, Quindío, Santander, Tolima, Valle del Cauca
Sistema agroforestal cafetalero
Tipo de café
Arábica
Impacto del Café
Desconocido
El Cultivo
Plantado
Natural
Manejo del árbol
Propagado por semillas, requiere abundante luz solar.
Beneficios y usos del árbol
Usos de productores
- Fuelwood
- Madera
- Medicinal
- Ornamental
Utilizada para adornar y/o decorar espacios. Sus hojas son medicinales. Se usa como forrajera, sus frutos son comestibles para aves y peces. Usada como combustible.
Madera utilizada en la fabricación de postes, artesanías, cajonería y cabos de herramienta.
Servicios agrícolas
- Reforestación
Restauración de bosques y establecimiento de cercas vivas.
Beneficios para biodiversidad
Sí
Atrae controladores biológicos, Atrae dispersadores de semillas. Sus frutos son consumidos por aves silvestres. También atrae aves insectívoras.
Citas
Citas
Plants of the World Online (POWO). (2024). Plants of the World Online. Facilitated by the Royal Botanic Gardens, Kew. Published on the Internet. Retrieved from http://www.plantsoftheworldonline.org/;
International Union for Conservation of Nature (IUCN). (2024). IUCN Red List. Published on the Internet. Retrieved from https://www.iucnredlist.org/;
Fern, Ken (2024). Tropical Plants Database. Published on the Internet. Retrieved from https://tropical.theferns.info/;
Universidad EIA. (2024). Catálogo virtual de Flora del Valle de Aburrá. Published on the Internet. Retrieved from https://catalogofloravalleaburra.eia.edu.co/;
World Flora Online. (2024). World Flora Online. Published on the Internet. Retrieved from https://www.worldfloraonline.org/;
Universidad Nacional de Colombia. (2024). Nombres Comunes de las Plantas de Colombia. Published on the Internet. Retrieved from http://www.biovirtual.unal.edu.co/nombrescomunes/es/;
Global Biodiversity Information Facility (GBIF). (2024). GBIF. Published on the Internet. Retrieved from https://www.gbif.org/es/
Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SIB) (2024). Catálogo de la Biodiversidad. Published on the Internet. Retrieved from: https://catalogo.biodiversidad.co/
Giraldo P, Laina A, López JH, Aguirre JF, Toro J. (2009). Café, una alternativa para la Conservación. Wildlife Conservation Society, WWF Colombia, Asociación Red Colombiana de Reservas Naturales de la Sociedad Civil, Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
Sociedad Antioqueña de Ornitología-SAO (2009). Vida, color y canto. Plantas neotropicales que atraen aves